Y ¿qué creaciones de Verónica conocerán los europeos? Durante la gala, que será una cena benéfica, mostrará sacos de invierno bordados a punzón, bluzones, chalecos, faldas y además llevará regalos para los invitados; las artesanas guaraníes tejieron más de 300 manillas como muestra de agradecimiento.
En pocas palabras
Verónica Zapata desde hace tiempo está trabajando con Pilar Mateo, la líder del Momim, a quien le hizo su vestido de novia para mostrar que la moda artesanal puede ser incluida en las ocasiones de gala.
“Pilar lució bella y la prenda está en una vitrina para conservarla intacta”, comentó Verónica entre risas.
Recientemente estas dos amigas fueron a visitar a las mujeres indígenas en sus telares, donde las encontraron en plena faena. Allí intercambiaron experiencias y contaron a las trabajadoras hasta dónde llegan las piezas que elaboran.
Por su parte, Zapata dice que la idea de esta iniciativa encabezada por Momim es buscar un mercado para las artesanas y lograr captar donativos para seguir con esta ayuda, que también beneficia a las comunidades indígenas del Chaco boliviano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario