En entrevista con Cambio, el pequeño productor señaló que la importación de zapatos chinos al país genera una competencia desleal y la única forma de combatir ese problema es tecnificando la producción.
“Tenemos planificado crear un complejo industrial entre los productores de calzados para tecnificar nuestra producción y ser más competitivos”, sostuvo Saire.
Detalló que el complejo será integral desde la provisión de materia prima, cortes especiales y diseños exclusivos concentrados en un mismo ambiente industrial.
En las calles existen zapatos chinos por un valor de Bs 150 con muy buena presentación y para los pequeños productores es muy difícil competir con esos precios, indicó.
Antecedentes
Calzart Bolivia inició sus operaciones el 19 de octubre de 1998 con la producción de zapatos a pedido de sus primeros clientes.
El negocio familiar fue creciendo de manera gradual y en la actualidad tiene una capacidad productiva de 1.200 pares de calzados al mes, 400 prendas de vestir y más de 50 artículos como carteras, billeteras y cinturones de cuero.
Detalló que sus obreros se especializan en cortes de cuero, otros se dedican al diseño y armado, lo que duplicó la producción de la firma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario