Un bordado en el sombrero de una joven soltera puede decirle al galán si ella es laboriosa o floja. Si alguien tiene dudas de cómo debe manejar su hogar, la solución puede estar en una faja tejida. La combinación de colores y el ancho de las franjas se convierten en una poesía que habla de paz, amor y trabajo.
Con esos mensajes implícitos en los tejidos, ECOS presenta en una sesión de fotos sobre la base de un montaje de textiles en el cuerpo de la mujer.
Las tejedoras
Lidia Montaño dice que cada vez que se detiene a ver los textiles antiguos de la colección de su madre, se siente impresionada al admirar el delicado trabajo hecho a mano por las tejedoras en sus telares. De alguna manera toma parte de la imaginación de quienes han realizado cada pieza, que es única e irrepetible, y se inspira en ellas para ejecutar producciones que consisten en la confección de prendas a partir de textiles.
Puede tratarse de un top, una falda, un corset y… el desafío que se ha planteado ahora es elaborar un traje de novia solo con tejidos antiguos. También ha incursionado en la creación de vestuario para el Mejor Traje Típico en elecciones de Miss Chuquisaca.
“Todos los textiles tienen un significado diferente y a mí me enseñan a soñar despierta”, afirma Montaño, quien está dando sus primeros pasos en el apasionante mundo del diseño de vestuario con una base totalmente étnica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario